Fundación Grupo Down21 de Chile,
N° de Registro 15.101.
SOMOS una red de padres,
instituciones y profesionales que emprendimos una larga carrera que no
tiene meta, porque es infinita. Estamos dispuestos a trabajar por el
realismo, las desdramatización, esperanza, optimismo, voluntad y
perseverancia en la educación de las personas con síndrome de Down,
porque sabemos que ese es el único camino para darles un mañana mejor a
ellos y para una sociedad necesitada de la diversidad para ser más
humana.
NUESTROS OBJETIVOS SON:
Difundir programas, métodos y actividades que sirvan para el
desarrollo de todas las personas con síndrome de Down, especialmente
para aquellas familias que carecen de medios económicos o culturales
para brindar a su hijo un ambiente enriquecedor.
Difundir información científica, actualizada, positiva asequible, con POSIBILIDADES REALES DE USARLA.
Iniciar una tarea formativa, impartida en cursos, jornadas, conferencias, seminarios y congresos.
Establecer convenios de cooperación con redes internacionales.
Integración Laboral en empleo con apoyo.
NUESTROS LOGROS:
Becas: Se becaron a distintas instituciones con el viaje de capacitación a España, también en cada evento que realizamos, un importante porcentaje corresponde a becas.
Reconocimiento: Como “Movimiento Asociativo Chileno por la FEISD ”. (Federación Española de Síndrome de Down)
Calendario: Iniciaron la sensibilización con el apoyo de artistas y profesionales del medio en cada foto realizada para los “Calendarios Solidarios”, donde su único fin es dar a conocer la verdadera realidad y capacidad de las personas con síndrome de Down.
Proyectos: Nuestro más importante
logro, es haber elaborado en conjunto con la Unidad de Educación
Especial del Ministerio de Educación los Manuales de Lectura Palabras +
Palabras, además de capacitar a nivel nacional a profesores de
escuelas especiales y escuelas con proyectos de integración.
Los manuales son un conjunto de recursos didácticos para favorecer el
acceso temprano a la lectura para estudiantes no lectores que
presentan NEE.
Esta propuesta consta de material organizado en cuadernillos dirigido
a niños y niñas, otro a las familias y otro dirigido a los profesores y
profesoras. Se presenta de manera gradual, paulatina y práctica;
exponiendo en detalle los pasos a seguir, las secuencias de trabajo y
los errores que hay que evitar, para conseguir que los niños, niñas y
jóvenes logren los aprendizajes esperados. Para alcanzar este propósito
se utiliza un lenguaje claro y simple, sin gran tecnicismo, lo que sin
duda, posibilita su aplicación tanto por profesores y profesoras de
educación regular, especial y la familia.
Agradecimientos: A Jesús Flórez, María Victoria Troncoso, Beatriz Gómez-Jordana, Fundación Talita, Luís Bullit, Ana de Sentmenat, Magdalena Cruzat, Carmen Bunster, Alicia Simmross, Paulina Godoy y su equipo de educación especial del Mineduc, Juanita Lillo y su Colegio Armonía, Verónica Albornoz, Horacio Marín, Claudio Aguilera, Hipartners y a la Facultad de educación de la Universidad Mayor, por ayudarnos en nuestra larga carrera que no tiene límite, pero si muchos obstáculos que retirar del camino.
Irma Iglesias ZuazolaAtención temprana gratuita a familias
de escasos recursos en convenio con Hospital San José y Universidad Mayor
(Santiago).
Pioneros en colocar personas con
síndrome de Down en organismos de estado con contrato permanente modalidad
empleo con apoyo.
Participación en más de 70
seminarios nacionales e internacionales.
Entrega de becas internacionales para
capacitación a padres y profesionales.
Desarrollo de programa enseñanza
lectura siendo pioneros en alfabetización de niños con síndrome de Down a nivel
nacional.
Desarrollo de proyecto Miranda única
metodología para enseñanza de matemáticas personas con síndrome de Down.
Capacitaciones para enseñanza de
lecturas nivel internacional.
Apoyo a colegios en proceso de
escolarización.
Apoyo a familias de niños recién nacidos.
Convenio de colaboración con otras
instituciones de SD a lo largo del país.
Entrega de becas nacionales para cursos
de capacitación.
Atención Odontológica gratuita a
familias de escasos recursos (Valparaíso).
Evaluaciones gratuitas en las zonas
más alejadas del país con equipo de profesionales nacionales y extranjeros.
Talleres para personas con síndrome de
Down y otras discapacidades sobre sus derechos.
Impulsando proyectos de ley para
mejorar condiciones de vida de personas con SD.
Somos una red de padres, instituciones y profesionales que emprendimos una larga carrera que no tiene meta, porque es infinita. Estamos dispuestos a trabajar por el realismo, las desdramatización, esperanza, optimismo, voluntad y perseverancia en la educación de las personas con síndrome de Down, porque sabemos que ese es el único camino para darles un mañana mejor a ellos y para una sociedad necesitada de la diversidad para ser más humana.
Cualquier consulta escribe a nuestro correo:
---------------------------------------------
Equipo profesional:
Álvaro Benavides Abogado experto en DDHH / Discapacidad
Patricia Badani Educadora Diferencial
Marta Alicia Barría Fonoaudióloga
Sabina Hernández Odontóloga
Irma Iglesias Preparadora laboral
Iván González Abogado experto DDHH/Discapacidad
Eduardo Moreno Vivot Médico Pediatra experto en SD.
Teléfonos del Directorio:
Presidenta: Irma Iglesias Cel: +569-77255086
Directora: Loreto Márquez , Cel: +569-74204316
Secretaria: Jimena Diaz, Cel: +569-98434985